En qué consiste la terapia

La terapia

"La terapia es un proceso en el que una va trabajando en su propio desarrollo personal, conociéndose mejor a sí misma, descubriendo nuevas maneras de relacionarse con su realidad. La psicóloga es aquella que, gracias a la posición privilegiada desde la que observa, es capaz de guiar y acompañar hacia su meta a quien decide emprender ese camino".

Ana Pérez

El papel de la psicóloga 


Una psicóloga (o psicólogo), es aquella persona experta en el comportamiento, emociones y relaciones humanas. Su papel es asesorar y acompañar a quien demanda su ayuda, con el fin de que pueda lograr (por sí misma) la estabilidad y seguridad emocional que necesita. Para ello, lo que intentamos a través de la terapia es dotar a las/los pacientes de las herramientas necesarias para que puedan encontrar soluciones ante las situaciones complejas a las que deban enfrentarse a lo largo de su vida, aprovechando al máximo sus propios recursos así como las condiciones de su entorno.


¿Cuándo recurrir a un profesional de la psicología?


Una terapia puede sernos de gran ayuda cuando sintamos que nuestras emociones nos desbordan, siendo ellas las que toman el control de nuestra vida. También ante situaciones de conflicto que no sabemos cómo resolver o cuándo sintamos que necesitamos hacer un alto en el camino para empezar a avanzar de otro modo sin saber muy bien como hacerlo. A su vez, si sentimos que constantemente nos infravaloramos, tendiendo a colocarnos en una posición de inferioridad respecto a los demás puede que haya llegado el momento de plantearnos esta opción, ya que la terapia puede ayudarnos a mejorar nuestra autoestima así como nuestra manera de relacionarnos con los demás. 


Si finalmente decides realizar una consulta, recuerda que nuestra ética profesional nos obliga a mantener el anonimato y el secreto profesional de todas las conversaciones que se lleven a cabo. Toda la información recibida, por tanto, se tratará respetando la total intimidad y privacidad de la persona que realiza la consulta.

Áreas de Intervención

INFANTO-JUVENIL

Terapia con niños y adolescentes


La infancia, niñez y adolescencia son etapas de vital importancia en el desarrollo humano, ya que en ellas se irán asentando los pilares que sustentarán a nuestro yo adulto.  Problemas a nivel emocional (miedos intensos, celos, tristeza profunda...), conductual (impulsividad excesiva, conductas disruptivas, retraimiento social...), pueden aparecer a lo largo de estos periodos, interfiriendo en el bienestar de la niña/o o adolescente, así como en el de su entorno. Son dificultades comunes, y en la mayoría de casos, con una fácil solución.

ADULTOS

Terapia con adultos


Como adultos nos vemos empujados a asumir nuevos retos a diario, para los que no siempre vamos a estar preparados. En ocasiones, tales demandas del entorno o de nosotros mismos, pueden conducir a una merma de nuestro estado de ánimo, hacernos sentir vulnerables e inseguros o incluso llevarnos a experimentar niveles de estrés o ansiedad que pueden suponer todo un obstáculo en nuestro camino. Trastornos de ansiedad, malestar emocional, trastornos del estado de ánimo,  adicciones... son algunos de los problemas más tratados en consulta

PAREJAS

Terapia de Pareja


En el transcurso de una relación de pareja, los miembros que la forman tendrán que ir enfrentándose a distintas situaciones que, en ocasiones, pueden suponer un auténtico desafío para el mantenimiento del propio bienestar así como el de la relación. En ocasiones estas circunstancias pueden conducir a discusiones frecuentes, reproches, aislamiento o incluso dar lugar a una separación. A través de la terapia de pareja, intentaremos construir nuevas condiciones para unir a sus miembros o para ayudarles a separarse minimizando el dolor y conflicto.